Hacia un Internet menos colonial
ID 121502

La tecnología es política. Los datos cruzan los océanos del mundo cada momento, por rutas que siguen una clara línea colonial. E incluso en tierra firme, el acceso a Internet está controlado en su mayor parte por empresas multinacionales de telecomunicaciones. En resumen, los cimientos del ciberespacio no son especialmente democráticos.
Una mirada a Brasil muestra que las cosas pueden ser diferentes. Es cierto que ahora hay varios proveedores locales de Internet e iniciativas no comerciales de éxito en todo el mundo. Pero especialmente en el Sur Global, sólo unos pocos han logrado adquirir tecnologías de fibra óptica. Nuestro audio hecho por Radio onda revela por qué las empresas y organizaciones locales tienen éxito en Brasil.
Una mirada a Brasil muestra que las cosas pueden ser diferentes. Es cierto que ahora hay varios proveedores locales de Internet e iniciativas no comerciales de éxito en todo el mundo. Pero especialmente en el Sur Global, sólo unos pocos han logrado adquirir tecnologías de fibra óptica. Nuestro audio hecho por Radio onda revela por qué las empresas y organizaciones locales tienen éxito en Brasil.
Klassifizierung
Beitragsart: Reportage
Sprache: castellano
Redaktionsbereich: Wirtschaft/Soziales, Internationales, Umwelt, Politik/Info
Folgender Teil steht als Podcast nicht zur Verfügung

Image
1 MB,
Anzeige neben Beitragsbeschreibung
Upload vom 13.04.2023 / 13:46
1 MB,
Anzeige neben Beitragsbeschreibung
Upload vom 13.04.2023 / 13:46
Creative Commons BY-NC-SA
Namensnennung - Nicht-kommerziell - Weitergabe unter gleichen Bedingungen erwünscht
Namensnennung - Nicht-kommerziell - Weitergabe unter gleichen Bedingungen erwünscht